Diálogo iniciado por Manuel Ruiz sobre:

Ilustración principal del artículo Lufthansa, ¿mejor o peor?
Luciano Cassisi

Lufthansa, ¿mejor o peor?

Polémica por la nueva gráfica de la compañía aérea alemana en torno al uso del color corporativo.

Ver este artículo

Retrato de Manuel Ruiz
0
Feb. 2018

Si la aerolínea Lufthansa como se nombro anteriormente quiere incurcionar en el mundo premium, este azul es muy asertivo llamando la atención por su sobriedad, y dejando el amarillo como secundario.

El hecho de definirse por un solo color principal y que todos lo noten, también es una forma de recordacion de marca ya que empieza a generar una especie de polemica, y analizar el por que este cambio. Habría que pensar si fue también a propósito todo esto, el definirse por un solo color y que los demas lo notaran.

0
Retrato de Luciano Cassisi
1959
Feb. 2018

Entiendo que Lufthansa siempre ha sido una aerolínea premium.

0
Retrato de Jorge Luis García Fabela
131
Feb. 2018

Lo puedes explicar?

0
Retrato de Luciano Cassisi
1959
Feb. 2018

Tal vez tenga una percepción equivocada. Yo siempre la vi como una compañía posicionada entre las mejores. Lo que es claro es que ahora justifican el cambio con el argumento de que buscan que se note que son una compañía premium.

0
Retrato de Jorge Luis García Fabela
131
Feb. 2018

Estoy investigando, parece que es un calificativo que etimológicamente representa una ventaja, un premio, un provecho. Lo Premium en la aerolínea serán los servicios que te dan en clase Premium o preferente que no es lo mismo con lo que tienen los que viajan en clase turista (ya sabes, apretados, una bolsita con cacahuates y una botella con agua o un vaso con jugo). Existen otros calificativos en marcas como Prestige, Premier.

Me parece que lo Premium es lo que ofrece ventajas pero que puede ser adquirido sin grandes dificultades a diferencia de lo que representa el lujo. El lujo puede ser carísimo, exclusivo pero no necesariamente mejor. Ejemplo: un traje, un bolso, un auto. Viajar con lujo en una aerolínea puede incluir una cama y servicios de lujo y exclusivos y que se conoce como Premier, pero depende de la aerolínea y lo que considere como tal. Es mercadotecnia y lo que ofrecen. Antes era primera clase y sigue siendo así dependiendo del avión, el vuelo, la distancia, precio.

0
Retrato de Luciano Cassisi
1959
Feb. 2018

No creo que haya una definición científica. Lo premium suele representar el «tope de gama», es decir, la mayor calidad dentro de una misma categoría de producto o servicio. Casi todas las compañías aéreas tienen vuelos con servicio «business», que vendría a ser el servicio «premium» en comparación con el servicio regular. Por eso, si comparamos compañías entre sí, debemos aplicar el concepto de premium en general y no en particular a cada categoría del servicio.

0
Retrato de Jorge Luis García Fabela
131
Feb. 2018

Me parece correcto como lo expones.

0
Responder

Este video podría interesarte👇👇👇

Te podrían interesar

Ilustración principal del artículo La marca conmemorativa
Luciano Cassisi La marca conmemorativa Un problema frecuente del diseño gráfico con requerimientos y características singulares.
Ilustración principal del artículo La voz de su amo
Norberto Chaves La voz de su amo El diseñador gráfico como intérprete de su cliente y redactor de su mensaje.
Ilustración principal del artículo Realidad de «reality»
Pau De Riba Realidad de «reality» Echando de menos la autenticidad pre-marqueting, hemos creado una estética de tradición y artesanía igualmente artificial.
Ilustración principal del artículo Perú, su nueva marca
Norberto Chaves Perú, su nueva marca La nueva marca país de Perú no cumple prácticamente ninguno de los requerimientos de esta clase de identificadores.

Próximos seminarios online

Seminarios de actualización para especializarte junto a los que más saben

Branding Corporativo

Branding Corporativo

Cómo planificar, construir y gestionar la marca de empresas e instituciones

20 horas (aprox.)
1 junio

Auditoría de Marca

Auditoría de Marca

Taller de práctica profesional: análisis, diagnóstico y programa de marca sobre casos reales

30 horas (aprox.)
1 junio

Relecturas del Diseño

Relecturas del Diseño

Una inmersión en el discurso sobre el diseño para despejar sus nociones más controvertidas: creatividad, innovación, arte, tecnología...

20 horas (aprox.)
1 julio

Branding: Diseñador y Cliente

Branding: Diseñador y Cliente

Tratar con el cliente, hacer presupuestos y planificar las etapas de la creación de una marca

15 horas (aprox.)
1 julio

Estrategia de Marca

Estrategia de Marca

Claves para programar el diseño de símbolos y logotipos de alto rendimiento

20 horas (aprox.)
1 agosto